LUNES, 30 de noviembre de 2020 (HealthDay News) – Casi un 15 por ciento de los productos cosméticos de talco analizados en un estudio reciente contenían asbesto.
El Environmental Working Group (EWG), una organización estadounidense sin fines de lucro que encargó las pruebas y realizó los análisis, dijo que los métodos usados por la industria cosmética para evaluar a los suministros de talco son inadecuados. El método de pruebas voluntarias desarrollado por la industria no tiene la suficiente sensibilidad para evaluar el asbesto, cuando se compara con la microscopía electrónica, aseguró el grupo.
"Muchas marcas bien conocidas usan talco en polvo para el cuerpo y la cara, que se puede inhalar", advirtió Nneka Leiba, vicepresidenta de EWG.
Anotó que la base de datos en línea de EWG ha identificado a más de 2,000 productos de cuidado personal que contienen talco, entre ellos más de 1,000 polvos sueltos o compactos que podrían plantear un riesgo de inhalación.
"Es problemático pensar la cantidad de estadounidenses que han estado usando productos cosméticos de talco potencialmente contaminados con asbesto", lamentó Leiba en un comunicado de prensa de EWG.
El análisis se publicó en la edición del 25 de noviembre de la revista Environmental Health Insights.
El Instituto Analítico Científico (Scientific Analytical Institute) realizó las pruebas, usando microscopía electrónica para analizar las muestras. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. no requiere la evaluación de los suministros de talco.
"Es esencial que la FDA desarrolle un método riguroso de evaluación para el talco que se utiliza en los productos de cuidados personales", señaló Sean Fitzgerald, director del instituto, que tiene su sede en Greensboro, Carolina del Norte. "El laboratorio encuentra repetidamente asbestos en los productos hechos con talco, incluyendo cosméticos que se mercadean para los niños. Es inaceptable que exista un método preciso para evaluar la presencia de asbesto en los productos de cuidados personales, pero que la industria de los cosméticos no esté obligada a utilizarlo".
El laboratorio de Fitzgerald evaluó a 21 muestras de polvos cosméticos, entre ellos sombra de ojos, base, rubor, y polvos para la cara y el cuerpo.
El talco se usa con frecuencia en los cosméticos como relleno o para mejorar la textura o absorber la humedad. El talco y el asbesto se pueden formar en las mismas rocas, que se explotan para usos tanto cosméticos como industriales. El gobierno federal no requiere que se evalúe el asbesto en los cosméticos, sino que anima a las compañías a elegir a las minas de talco con cuidado para evitar la contaminación con asbesto, según el estudio.
En mayo, Johnson & Johnson anunció que dejaría de vender su polvo de talco para bebés en Estados Unidos y Canadá. Miles de personas presentaron demandas contra la compañía, afirmando que el producto provocaba cáncer, apuntó el estudio.
"Inhalar incluso la cantidad más minúscula de asbesto en el talco puede provocar mesotelioma y otras enfermedades letales, muchos años tras la exposición", advirtió en el comunicado Tasha Stoiber, científica sénior de EWG. "Es difícil saber la cantidad de talco que se inhala, y qué cantidad está contaminada con asbesto, pero apenas una fibra de asbesto en los pulmones puede provocar mesotelioma décadas más tarde".
El EWG reporta que la exposición al asbesto se vincula con la asbestosis, el mesotelioma, y el cáncer de pulmón y de ovarios.
Según los datos federales, el EWG Action Fund estima que hasta 15,000 estadounidenses mueren cada año por enfermedades desencadenadas por el asbesto.
En 2019, la diputada Debbie Dingell (D-Mich.) introdujo una legislación que requeriría etiquetas de advertencia en los cosméticos que pudieran contener asbesto y que se mercadean para los niños.
El EWG pidió al Congreso que aprobara una legislación que ordenaba unas pruebas rigurosas de los productos de cuidados personales de talco.
Más información
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. ofrece más información sobre el asbesto.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: Environmental Working Group, news release, Nov. 25, 2020