Las máscaras faciales dificultan incluso más la comunicación en un segundo idioma

Las máscaras faciales dificultan incluso más la comunicación en un segundo idioma

MARTES, 15 de diciembre de 2020 (HealthDay News) -- Aunque las máscaras faciales ayudan a controlar la propagación de la COVID-19, una investigación reciente muestra que con frecuencia son una barrera a la comunicación, sobre todo para las personas cuya lengua nativa no es el inglés.

Los investigadores examinaron cómo la pérdida de la información visual, por ejemplo las pistas faciales, afecta a la inteligibilidad y a la memoria tanto en el habla nativa como no nativa.

"Las pistas visuales y faciales son muy importantes para una comunicación exitosa, sobre todo en las situaciones en que la escucha es más difícil, por ejemplo en un restaurante o un aula con ruido donde varias personas están hablando a la vez", comentó la investigadora Sandie Keerstock, del Departamento de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Misuri. "Proveen información adicional sobre los sonidos del habla, que quizá se pierdan en la señal auditiva debido al ruido".

Los investigadores hablaron sobre estas dificultades en la comunicación en la reunión anual virtual de la Sociedad Americana de Acústica (Acoustical Society of America), que se celebró la semana pasada. Ese tipo de investigación se debe considerar preliminar hasta que se publique en una revista revisada por profesionales.

Las pistas visuales y faciales sobre lo que se está diciendo tienen una importancia particular cuando se habla con alguien cuyo idioma nativo no es el inglés, una interacción que es particularmente común en los ámbitos educativos y médicos.

Entre las formas fáciles para vencer estas dificultades se encuentran lo que se conoce como habla orientada al oyente, o pedirles a las personas que hablen alto y claro.

"Estas modificaciones en el estilo del habla pueden mejorar la comprensión del habla tanto, o incluso más, que el habla casual que se produce sin una máscara", aseguró Keerstock en un comunicado de prensa de la reunión. "En ese sentido, hablar con claridad compensa el efecto negativo de la falta de pistas visuales al comunicarse con máscaras protectoras".

Otra modificación podría ser proveer las indicaciones médicas esenciales por escrito, o usar máscaras faciales transparentes o lenguaje de signos cuando sea adecuado, planteó la investigadora Rajka Smiljanic, profesora asociada de lingüística de la Universidad de Texas, en Austin. Todavía hay que evaluar la efectividad de estas estrategias.

Más información

La AARP ofrece sugerencias sobre qué hacer cuando las máscaras faciales interfieren con la comunicación.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com


FUENTE: Acoustical Society of America, news release, Dec. 10, 2020

Cara MurezHola Doctor

Cara MurezHola Doctor

Published on December 16, 2020

Read this Next
About UsOur ProductsCustom SolutionsHow it’s SoldOur ResultsDeliveryContact UsBlogPrivacy PolicyFAQ