JUEVES, 14 de septiembre de 2023 (HealthDay News) -- Se ha sabido desde hace tiempo que la contaminación del aire perjudica el corazón y los pulmones, pero una nueva investigación sugiere que también podría aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental de EE.UU. (NIEHS, por sus siglas en inglees) y el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) descubrieron que los mayores incrementos en la incidencia de cáncer de mama estaban entre las mujeres que, en promedio, tenían niveles más altos de contaminación por material particulado de 2.5 micrómetros (PM2.5) cerca de su hogar en los años anteriores a su registro en el estudio.
Las partículas se liberan a través del escape de vehículos motorizados, la quema de petróleo o carbón, el humo procedente de la quema de madera o vegetación y las emisiones industriales. Estas partículas son lo suficientemente pequeñas para ser inhaladas profundamente en los pulmones.
“Observamos un aumento del 8% en la incidencia de cáncer de mama al vivir en áreas con mayor exposición a PM2.5. Aunque este es un aumento relativamente modesto, estos hallazgos son significativos dado que la contaminación del aire es una exposición omnipresente que afecta a casi todos”, dijo la autora del estudio Alexandra White, jefa del Grupo de Epidemiología del Cáncer y Medio Ambiente en el NIEHS, en un comunicado de prensa del instituto. "Estos hallazgos se suman a un creciente literatura que sugiere que la contaminación del aire está relacionada con el cáncer de mama".
Para el estudio, los investigadores utilizaron datos del Estudio sobre Dieta y Salud NIH-AARP, que inscribió a más de 500,000 hombres y mujeres entre 1995 y 1996 en California, Florida, Pennsylvania, Nueva Jersey, Carolina del Norte y Luisiana, así como en las ciudades de Atlanta y Detroit.
Las mujeres en el grupo tenían, en promedio, unos 62 años. La mayoría eran blancas.
Los investigadores siguieron a estas mujeres durante aproximadamente 20 años, durante los cuales encontraron más de 15,800 casos de cáncer de mama.
El equipo estimó las concentraciones históricas anuales promedio de PM2.5 en los sitios de residencia de cada participante. Estaban particularmente interesados en las exposiciones a la contaminación del aire durante un período de 10 a 15 años antes del registro en el estudio, teniendo en cuenta el tiempo que lleva el desarrollo de algunos cánceres.
La mayoría de los estudios anteriores han evaluado el riesgo de cáncer de mama en relación con la contaminación del aire en el momento de la inscripción al estudio y no han considerado exposiciones anteriores, señalaron los autores del estudio.
"La capacidad de considerar niveles históricos de contaminación del aire es una fortaleza importante de esta investigación", dijo la autora principal, Rena Jones, investigadora principal del estudio en el NCI. “Puede llevar muchos años desarrollar cáncer de mama y, en el pasado, los niveles de contaminación del aire tendían a ser más altos, lo que puede hacer que los niveles de exposición anteriores sean especialmente relevantes para el desarrollo del cáncer".
Los científicos también consideraron cómo la relación entre la contaminación del aire y el cáncer de mama variaba según el tipo de tumor. Evaluaron los tumores con receptores de estrógenos positivos (ER+) y negativos (ER-) por separado, encontrando que las PM2.5 se asociaban con una mayor incidencia de cáncer de mama ER+, pero no ER-.
Esto sugiere que la disrupción endocrina está involucrada. Los tumores ER+ son los tumores de mama más frecuentemente diagnosticados entre las mujeres en Estados Unidos.
Los hallazgos fueron publicados el 11 de septiembre en la revista Journal of the National Cancer Institute.
Más información
Las personas que viven en los Estados Unidos pueden encontrar información sobre la calidad del aire en su localidad ingresando su código postal en el sitio web Air Now de la Agencia de Protección Ambiental.
FUENTE: Institutos Nacionales de Salud de EE.UU./Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental, comunicado de prensa, 11 de septiembre de 2023.
El aire contaminado podría aumentar el riesgo de cáncer de mama

Published on September 14, 2023
Fact Checked
HealthDay operates under the strictest editorial standards. Our syndicated news content is completely independent of any financial interests, is based solely on industry-respected sources and the latest scientific research, and is carefully fact-checked by a team of industry experts to ensure accuracy.
- All articles are edited and checked for factual accuracy by our Editorial Team prior to being published.
- Unless otherwise noted, all articles focusing on new research are based on studies published in peer-reviewed journals or issued from independent and respected medical associations, academic groups and governmental organizations.
- Each article includes a link or reference to the original source.
- Any known potential conflicts of interest associated with a study or source are made clear to the reader.
Please see our Editorial and Fact-Checking Policy for more detail.
Editorial and Fact-Checking PolicyHealthDay Editorial Commitment
HeathDay is committed to maintaining the highest possible levels of impartial editorial standards in the content that we present on our website. All of our articles are chosen independent of any financial interests. Editors and writers make all efforts to clarify any financial ties behind the studies on which we report.

This story may be outdated. We suggest some alternatives.
The content contained in this article is over two years old. As such our recommendation is that you reference the articles below for the latest updates on this topic. This article has been left on our site as a matter of historic record. Please contact us at solutions@healthday.com with any questions.