Poca amenaza de radiación de "colonoscopia virtual"
Utiliza escanografía por TC para visualizar la longitud del colon
VIERNES 1 de julio (HealthDay News/HispaniCAre) -- Investigadores informan que la exposición a la radiación de los rayos X emitidos durante la escanografía por TC del colon, también llamada colonografía por TC o "colonoscopia virtual", no aumenta significativamente el riesgo de cáncer.
Calcularon el aumento en el riesgo de toda la vida en menos del 1 por ciento en un receptor promedio de cincuenta años.
Investigadores del Centro para la Investigación Radiológica del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York, aseguraron que el riesgo de radiación por colonoscopia virtual se puede reducir aún más creando protocolos optimizados para el uso de esta prueba de diagnóstico.
En su informe en la edición de julio de Gastroenterology, los investigadores calcularon la dosis de radiación en diferentes órganos de adultos expuestos a escanografías para colonografía por TC. Concluyeron que el riesgo estimado de cáncer de toda una vida como resultado de la radiación de una colonografía por TC es de cerca del 0.14 por ciento en una persona de 50 años y de 0.022 en una persona de 70 años.
"Nuestro estudio muestra que los riesgos de radiación relacionados con la colonoscopia virtual son relativamente bajos, mucho más bajos, por ejemplo, que los del diagnóstico para cáncer de pulmón por TC", aseguró en una declaración preparada el autor del estudio David J. Brenner. Por su bajo riesgo, Brenner describió la colonoscopia virtual como una tecnología muy promisoria "que podría aumentar potencialmente el cumplimiento de los pacientes de las directrices actuales para la evaluación del cáncer colorrectal".
"Es una buena noticia que el riesgo de radiación sea bajo para una colonografía por TC, pero hace falta tener en cuenta muchos aspectos prácticos antes de que la prueba pueda ser recomendada a pacientes para evaluación rutinaria del cáncer colorrectal", agregó en una declaración preparada el Dr. David A. Peura, presidente de la American Gastroenterological Association.
"Evaluar aspectos de estandarización y precisión de los resultados de las pruebas y tratar las disparidades para un entrenamiento coherente y uniforme de profesionales que realicen la prueba debería ser el objetivo de estudios futuros", recomendó Peura. "Además, el procedimiento sigue necesitando una gran cantidad de preparación de los intestinos y causa incomodidad. Ambos aspectos pueden afectar de manera importante el estado actual del cumplimiento de los pacientes en cuanto al diagnóstico del cáncer colorrectal.
Más información
El U.S. National Cancer Institute tiene más información sobre las evaluaciones del cáncer colorrectal.
Artículo por HealthDay, traducido por HispaniCare