JUEVES, 14 de Septiembre, 2023 (HealthDay News) -- Las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 están aumentando gradualmente en Estados Unidos, a medida que dos nuevas variantes ganan terreno en la nación. Con este aumento, más personas están buscando pruebas para detectar COVID.
Las hospitalizaciones aumentaron en casi un 9% y las muertes en casi un 11% a fines de agosto/principios de septiembre, según los últimos datos de seguimiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU (CDC, por sus siglas en español).
Sin embargo, el gobierno de EE.UU. suspendió en junio un programa de la era de la pandemia que enviaba pruebas de COVID-19 gratuitas a los estadounidenses.
Pero no pierdan la esperanza: todavía hay opciones de bajo costo y gratuitas para quienes necesitan pruebas.
Para empezar, verifique si las pruebas de COVID que ya tiene en su poder todavía siguen vigentes.
Cada prueba tiene una fecha de caducidad, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) afirma que algunas pruebas pueden ser efectivas después de esa fecha, basándose en información adicional de los fabricantes de las pruebas. De hecho, la agencia mantiene una lista en línea de pruebas y sus fechas de caducidad extendidas, en función de los números de lote.
"Una fecha de caducidad extendida significa que el fabricante proporcionó datos que muestran que la vida útil es más larga de lo que se creía cuando se autorizó la prueba por primera vez", dice la FDA.
Otra buena noticia: Los expertos dicen que las pruebas actuales en casa deberían ser efectivas para detectar la nueva variante Eris (EG.5), que ahora causa aproximadamente una de cada cinco infecciones, según datos de seguimiento de los CDC.
Lo mismo ocurre con la variante Fornax (FL.1.5.1), que está causando alrededor del 15% de las infecciones en EE.UU.
Ambas variantes descienden de la variante Omicron, y las pruebas actuales están diseñadas para detectar una parte del virus SARS-COV2 que es menos probable que mute, según los expertos.
Las personas sin recursos que no tienen pruebas en casa también pueden buscar sitios de prueba gratuitos cerca de ellos.
Incluso después del término oficial de la emergencia de COVID, el gobierno federal continúa apoyando una red de unos 10,000 sitios de pruebas gratuitas en todo Estados Unidos.
Estos incluyen farmacias CVS y Walgreens participantes, así como centros de servicio para pacientes de Quest Diagnostics y sitios de pruebas comunitarios.
Los CDC tiene un sitio de internet localizador donde las personas pueden buscar sitios para realizarse pruebas de COVID locales sin costo. También debe verificar el sitio de internet del departamento de salud de su estado o ciudad para acceder a programas de detección de COVID.
Las personas que creen tener COVID-19 también podrían verificar si su seguro de gastos médicos privado reembolsa el costo de una prueba en casa o una prueba realizada en una clínica.
Algunas aseguradoras dejaron de cubrir el costo total de las pruebas en casa después del fin de la emergencia de salud pública de COVID, pero aún podrían cubrir parte del costo de una prueba en casa.
El momento es importante en términos de cuándo hacerse una prueba de COVID, para que ninguna se desperdicie.
Una persona con síntomas debe hacerse la prueba de inmediato, según los CDC.
Pero alguien sin síntomas que cree haber estado expuesto al COVID-19 debería esperar al menos cinco días completos antes de hacerse la prueba, porque podría no haber suficiente virus detectable en su sistema, dicen los CDC.
Si su prueba de COVID-19 sale positiva, debe aislarse por lo menos cinco días y usar cubrebocas hasta el día 10 después de la prueba, recomiendan los CDC.
Las personas con síntomas moderados o graves de COVID-19 deben aislarse por lo menos hasta el día 10, dicen los CDC.
"Aquellos con COVID-19 grave pueden seguir siendo infecciosos después de 10 días y pueden necesitar extender el aislamiento hasta 20 días", dicen los CDC.
Más información
Yale Medicine tiene más información sobre la variante Eris de COVID.
FUENTES: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.
¿Todavía puedes obtener pruebas de COVID gratis en EE.UU.?

Dennis ThompsonLiamar Healthcare
Published on September 14, 2023
Fact Checked
HealthDay operates under the strictest editorial standards. Our syndicated news content is completely independent of any financial interests, is based solely on industry-respected sources and the latest scientific research, and is carefully fact-checked by a team of industry experts to ensure accuracy.
- All articles are edited and checked for factual accuracy by our Editorial Team prior to being published.
- Unless otherwise noted, all articles focusing on new research are based on studies published in peer-reviewed journals or issued from independent and respected medical associations, academic groups and governmental organizations.
- Each article includes a link or reference to the original source.
- Any known potential conflicts of interest associated with a study or source are made clear to the reader.
Please see our Editorial and Fact-Checking Policy for more detail.
Editorial and Fact-Checking PolicyHealthDay Editorial Commitment
HeathDay is committed to maintaining the highest possible levels of impartial editorial standards in the content that we present on our website. All of our articles are chosen independent of any financial interests. Editors and writers make all efforts to clarify any financial ties behind the studies on which we report.

This story may be outdated. We suggest some alternatives.
The content contained in this article is over two years old. As such our recommendation is that you reference the articles below for the latest updates on this topic. This article has been left on our site as a matter of historic record. Please contact us at solutions@healthday.com with any questions.