MARTES, 17 de septiembre de 2019 (HealthDay News) -- Unos investigadores reportan que los pacientes en los centros de diálisis con fines de lucro de EE. UU. tienen menos probabilidades de recibir un trasplante, un hallazgo que sugiere que el dinero podría a veces determinar si alguien recibe o no un nuevo riñón.
"Los centros de diálisis con fines de lucro tienen un margen más alto de beneficios cuando tienen a más pacientes en diálisis", mientras que los centros sin fines de lucro no dan "el mismo énfasis a los márgenes de beneficios", explicó la autora sénior del estudio, Rachel Patzer.
"Hace varias décadas, la investigación mostró que los centros de diálisis con fines de lucro tenían unas tasas más bajas de trasplantes de riñón", dijo, y "queríamos determinar si la asociación entre quién era dueño del centro de diálisis y el acceso a los trasplantes había persistido con el tiempo".
Patzer es profesora asociada de los departamentos de cirugía y medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, en Atlanta.
En el estudio, su equipo analizó datos de casi 1.5 millones de pacientes con insuficiencia renal tratados en más de 6,500 centros de diálisis de todo el país entre enero de 2000 y diciembre de 2016.
En ese periodo, las tasas de trasplante de riñón fueron más bajas en los centros con fines de lucro en comparación con los centros sin fines de lucro, encontró el estudio. Por ejemplo, poco más de un 1 por ciento de los pacientes en los centros con fines de lucro y un 3.5 por ciento de los pacientes en los centros sin fines de lucro recibieron un riñón de un donante vivo, mientras que las tasas de trasplantes de donantes fallecidos fueron de casi un 3 y un 7.6 por ciento, respectivamente.
El estudio encontró que casi un 12 por ciento de los pacientes en los centros de diálisis con fines de lucro estaban en listas de espera para un trasplante de riñón, en comparación con casi un 30 por ciento de los pacientes en los centros de diálisis independientes sin fines de lucro.
El estudio aparece en la edición del 10 de septiembre de la revista Journal of the American Medical Association.
"Los pacientes deben ser sus propios defensores y hacer preguntas sobre todas las opciones de tratamiento, incluyendo el trasplante", señaló Patzer en un comunicado de prensa de la universidad.
"No todos los pacientes son candidatos para el trasplante, pero los pacientes deben asegurarse de tener esas conversaciones con sus proveedores médicos para comprender los riesgos, los beneficios y los pasos necesarios para buscar un trasplante de riñón como opción de tratamiento", concluyó.
Más información
La National Kidney Foundation ofrece más información sobre la diálisis.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
© Derechos de autor 2019, HealthDay