Un estudio sugiere que el poder persuasivo del contacto visual podría ser un mito

Mirar fijamente los ojitos de un oponente quizá no sirva para imponerle su punto de vista

JUEVES, 3 de octubre (HealthDay News) -- Un nuevo estudio pone en duda la creencia común de que tener un contacto visual al intentar persuadir a alguien para que adopte su punto de vista le puede ayudar a conseguirlo.

El contacto visual en tales situaciones podría realmente hacer que las personas se resistieran más a ser persuadidas, sobre todo si ya se han mostrado en desacuerdo con su postura, según los hallazgos publicados en línea el 25 de septiembre en la edición impresa en la revista Psychological Science.

"Hay mucha sabiduría popular sobre el poder del contacto visual como una herramienta de influencia", afirmó el autor Frances Chen, profesor en la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, en un comunicado de prensa de la universidad. "Pero nuestros hallazgos muestran que el contacto visual directo hace que las personas escépticas que estén escuchando sean menos propensas a cambiar de opinión, y no más, como se creía previamente".

Chen y sus colaboradores usaron una tecnología que realiza un seguimiento de los ojos para evaluar el contacto visual en una serie de experimentos en los que unas personas intentaban convencer a otras de que adoptaran su punto de vista.

Cuanto más miraban a los ojos de las personas que hablaban, menos persuadidos eran por sus argumentos. Una mayor cantidad de contacto visual se asoció solamente con una mayor receptividad cuando las personas ya estaban de acuerdo con el hablante sobre alguna cuestión, hallaron los investigadores.

Los investigadores también comentaron que las personas tenían más probabilidades de considerar convincentes a los hablantes si fijaban su atención en la boca y no en los ojos.

Los hallazgos indican que el contacto visual puede enviar un tipo diferente de mensaje según la situación. Los autores del estudio indicaron que aunque el contacto visual puede ser una señal de conexión o confianza en una situación amistosa entre personas, es una parte importante de los enfrentamientos competitivos u hostiles entre primates y otros mamíferos.

"Si usted es un político o un padre, podría ser útil recordar que intentar mantener el contacto visual podría ser contraproducente si está intentando convencer a alguien que tiene unas creencias distintas a las suyas", comentó en el comunicado de prensa la coautora del estudio, Julia Minson, de la Facultad de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.

Más información

HelpGuide.org le ofrece consejos sobre la comunicación efectiva.


Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com

© Derechos de autor 2013, HealthDay

logo
Robert Preidt

Robert Preidt

Published on October 04, 2013

Read this Next
About UsOur ProductsCustom SolutionsHow it’s SoldOur ResultsDeliveryContact UsBlogPrivacy PolicyFAQ