La competencia entre planes de seguro de salud está desapareciendo, según plantea un estudio
La consolidación no ha ayudado a los pacientes, señala el presidente de AMA
JUEVES, 25 de febrero (HealthDay News/DrTango) -- La competencia en el sector de seguros de salud está desapareciendo, de acuerdo con un informe de la American Medical Association que analizó los datos de 43 estados y 313 mercados metropolitanos.
En 24 de los estados, las dos compañías aseguradoras más grandes tenían una cuota de mercado combinada de 70 por ciento o más. El año pasado, 18 de los 42 estados tenían ese tipo de situación de mercado.
Entre otros hallazgos se encontró lo siguiente:
- En el 54 por ciento de los mercados metropolitanos, al menos una compañía aseguradora tenía una cuota de mercado de 50 por ciento o más, en comparación con el 40 por ciento de los mercados metropolitanos del año anterior.
- En el 92 por ciento de los mercados metropolitanos, al menos una compañía aseguradora tenía una cuota de mercado de 30 por ciento o más, en comparación con el 89 por ciento de los mercados metropolitanos del año anterior.
- El 99 por ciento de los mercados metropolitanos están altamente concentrados, de acuerdo con las directrices federales sobre operaciones de concentración, en comparación con el 94 por ciento del año anterior.
El informe, Competencia en el seguro de salud: Un estudio completo de los mercados de EE. UU., se publicó esta semana.
"Esta competencia al borde del colapso total y los mercados de seguros de salud dinámicos no han ayudado a los pacientes", señaló en un comunicado de prensa el presidente de la AMA, el Dr. J. James Rohack. "Tal como lo demuestran las subidas planteadas en las tasas de California y otros estados, las compañías aseguradoras no han mostrado una gran eficiencia ni una reducción en los costos de atención de la salud. En cambio, las primas, deducibles y copagos de los pacientes han aumentado sin que los beneficios se hayan incrementado en estos mercados altamente consolidados".
Rohack agregó que la falta de competencia en el sector de seguros de salud "claramente no es lo mejor para la economía de los pacientes", y la AMA quiere que el Departamento de Justicia de EE. UU. y las agencias del estado "refuercen de forma más agresiva las leyes antimonopolio para prohibir las fusiones dañinas".
La AMA también quiere que el Departamento de Justicia considere las siguientes medidas: un estudio retrospectivo de las fusiones entre compañías de seguro; investigar las causas y consecuencias del poder del mercado de seguros de salud; y la creación de un sistema que pronostique los efectos que tendrán las fusiones entre compañías aseguradoras sobre los pacientes y proveedores de salud.
Más información
La Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica de EE. UU tiene más información sobre los seguros de salud.
Artículo por HealthDay, traducido por DrTango