MIÉRCOLES 6 de septiembre (HealthDay News/HispaniCare) -- Una prueba de respiración fácil, rápida y barata puede ayudar a determinar si los corticoesteroides inhalados pueden tratar la tos crónica de un paciente, informa un equipo de la Clínica Mayo.
La tos crónica se refiere a una tos que dura más de unas semanas o más. La dolencia, que puede ser problemática en la vida diaria de una persona, tiene tres causas principales, síndrome de goteo postnasal, asma y reflujo gastroesofágico. Una causa menos común es la bronquitis eosinofílica sin asma.
El estudio de 114 pacientes evaluados para tos crónica concluyó que una prueba usada comúnmente para los asmáticos, llamada prueba de óxido nítrico exhalado, es mucho más fácil para los pacientes y predice la respuesta al tratamiento con corticoesteroides mejor que otra prueba comúnmente usada, llamada prueba de provocación con metacolina.
"Nos parece que este podría ser una avance significativo en el campo de la tos crónica", afirmó en una declaración preparada el investigador principal del estudio y neumólogo de la Clínica Mayo, el Dr. Peter Hahn.
"Podría cambiar drásticamente lo que hacemos con los pacientes de tos crónica, así como las directrices de diagnóstico y tratamiento de la misma. Esta prueba tan exacta, y más bien poso usada, podría ser usada desde el principio en todos los pacientes que se quejan de tos crónica, lo que ahorraría tiempo y costos significativos en otras pruebas", afirmó. "Nos ayuda a obtener el tratamiento y a aliviar al pacientes de la manera más rápida y menos invasiva posible".
La prueba de óxido nítrico exhalado mide la inflamación en los tubos bronquiales de los pulmones. El paciente exhala en el analizador cuatro o cinco veces durante diez minutos. Las puntuaciones anormales indican asma o posiblemente bronquitis eosinofílica sin asma.
Para los pacientes que tienen estas dolencias, la inflamación irrita las vías respiratorias y desencadenan la tos. Los corticoesteroides ayudan a reducir la inflamación y alivian esta tos crónica.
"Los pacientes que obtuvieron un resultado positivo o anormal en una prueba de óxido nítrico exhalado tenían una intensa probabilidad de respuesta a los corticoesteroides inhalados, mientras que una prueba negativa o normal prácticamente excluía una respuesta al medicamento", aseguró Hahn. El uso de la prueba "podría afectar significativamente cómo se evalúan y tratan los pacientes de tos crónica", apuntó.
Se esperaba que los hallazgos fueran presentados en la Reunión del 6 de septiembre de la Sociedad respiratoria europea en Munich, Alemania.
Más información
La American Academy of Family Physicians tiene más información sobre la tos crónica.
Artículo por HealthDay, traducido por HispaniCare