Un estudio relaciona el tabaquismo empedernido con el alzhéimer

Investigadores advierten que el riesgo aumenta precipitadamente entre los que fuman más de dos paquetes al día

Steven Reinberg

Steven Reinberg

Published on October 26, 2010

LUNES, 25 de octubre (HealthDay News/HolaDoctor) -- Fumar mucho en la mediana edad parece incrementar el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, sugiere un estudio reciente de gran tamaño.

"Encontramos que la gente que reportaba fumar mucho en la mediana edad observaba un aumento de más de cien por ciento en el riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencia vascular", apuntó la líder de la investigación Rachel A. Whitmer, investigadora científica de la División de Investigación de Kaiser Permanente en Oakland, California.

"Sabíamos que fumar es un factor de riesgo del cáncer, el accidente cerebrovascular y la enfermedad cardiovascular", comentó. "Esto añade a las pruebas de que lo que es malo para el corazón, es malo para el cerebro".

El informe aparece en la edición en línea del 25 de octubre de la revista Archives of Internal Medicine.

Para el estudio, el grupo de Whitmer recolectó datos sobre 21,123 personas étnicamente diversas del sistema de salud de Kaiser Permanente, que fueron encuestadas entre 1978 y 1985, cuando tenían entre 50 y 60 años de edad.

En un periodo de seguimiento promedio de 23 años, los investigadores encontraron que 25.4 por ciento fueron diagnosticadas con demencia, incluso alzhéimer (1,136 personas) o demencia vascular (416 personas). La demencia vascular es la segunda forma más común de demencia tras el alzhéimer. La demencia vascular es causada por daño a las arterias del cerebro.

En comparación con los que no fumaban, los que fumaban más de dos paquetes de cigarrillos al día en la mediana edad tuvieron un "aumento dramático" en la incidencia de demencia, con más de un 157 por ciento de aumento en el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer, y un 172 por ciento de aumento en el riesgo de desarrollar demencia vascular, según encontró el equipo de Whitmer.

Los ex fumadores y las personas que fumaban menos de medio paquete al día parecían no tener un mayor riesgo de alzhéimer ni demencia vascular, apuntan los investigadores.

Las asociaciones entre fumar y demencia no cambiaron incluso tras ajustar por factores como raza o sexo, presión arterial alta, colesterol alto o ataque cardiaco, accidente cerebrovascular o peso, añaden.

Ya se había demostrado una relación entre el alzhéimer y fumar, pero este nuevo estudio apunta al riesgo específico para los fumadores de mediana edad de desarrollar tanto alzhéimer como demencia vascular, aseguran los investigadores.

Fumar, un riesgo establecido de accidente cerebrovascular, podría contribuir a las probabilidades de demencia vascular al causar pequeños coágulos en el cerebro. Fumar también contribuye al estrés de oxidación y a la inflamación, que podrían tener que ver con el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer, señalan los investigadores.

"El cerebro no es inmune al daño a largo plazo de fumar", sentenció Whitmer.

Dos estudios de menor tamaño con participantes predominantemente blancos también sugirieron que fumar en la mediana edad aumentaba el riesgo de desarrollar alzhéimer, anotaron los investigadores.

Al comentar sobre el nuevo estudio, William Thies, director médico y científico de la Alzheimer's Association, dijo que "esto es una confirmación firme de algo que sabíamos hace algo de tiempo".

Otro experto, el Dr. Samuel E. Gandy, profesor Mount Sinai de investigación en enfermedad de Alzheimer de la Escuela de Medicina Mount Sinai en la ciudad de Nueva York, dijo que los hallazgos son promisorios.

"Hace mucho que se buscan los factores ambientales en la enfermedad de Alzheimer y hasta ahora solo había surgido la lesión en la cabeza", apuntó Gandy. "A diferencia de las lesiones de cabeza, una asociación con fumar tabaco es especialmente importante porque se trata de un riesgo que puede ser modificado".

Más información

Para más información sobre la enfermedad de Alzheimer, visite la Alzheimer's Association.


Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor
Read this Next
About UsOur ProductsCustom SolutionsHow it’s SoldOur ResultsDeliveryContact UsBlogPrivacy PolicyFAQ